Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tras ser inhabilitados por Profeco, retiran el sello a 30 parquímetros

    Tras ser inhabilitados por Profeco, retiran el sello a 30 parquímetros

    23 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cuarenta y nueve días después de que fueron clausurados 30 parquímetros por la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco, antes Profeco), debido a anomalías, la dependencia retiró el sello tras el pago de una multa de 19 mil pesos.

    La Profeco colocó los sellos por la falta de calibración en los aparatos, además de que algunos no exhibían el importe a pagar por el uso del espacio público, lo que violó la norma oficial 48.

    Durante ese periodo fueron inhabilitados tragamonedas localizados en las calles Guerrero, Nicolás Bravo, Morelos, Plaza Constitución, Arista, Xiconténcatl, Matamoros y Allende –a la altura del Reloj Monumental de Pachuca–.

    De acuerdo con la página de Transparencia del ayuntamiento capitalino, en el último mes de 2019 bajó la recaudación por el estacionamiento en vía pública, debido a que de obtener 63 mil 333.60 pesos, la cifra bajó a 18 mil 98.40 pesos en diciembre.

    En total, desde su instalación en diciembre de 2015, la presidencia municipal ha recibido 19 millones 400 mil 320.90 pesos, de los cuales ha devengado 12 millones 70 mil 937.38 y le restan 7 millones 329 mil 383.52 pesos por ejercer en obras.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.