Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Disminuyen enfermedades respiratorias en Hidalgo

    Disminuyen enfermedades respiratorias en Hidalgo

    23 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En lo que va del año se han presentado 11 mil 575 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), además de 91 casos de Influenza y 90 Neumonías y Bronconeumonías, así lo informó la subsecretaria de Salud en Hidalgo, María Dolores Osorio Piña.

    Explicó que en comparación con el número de enfermedades respiratorias presentadas el año pasado, existe una disminución considerable, ya que durante el 2019 en el mismo periodo se registraron 11 mil 872 casos, o sea, 297 menos.

    Puntualizó que durante esta temporada aumentan el número de consultas solicitadas en los Centros de Salud así como Hospitales por enfermedades en vías respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, además de aquellas que padecen enfermedades crónicas y demás grupos vulnerables.

    Comentó que para combatir la influenza el Sector Salud integrado por la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), el Instinto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), han aplicado cerca de 734 mil vacunas de las 858 mil dosis existentes para el estado.

    La funcionaria estatal, enfatizó la necesidad de aplicarse la vacuna ya que de los siete casos de muertes por el virus de la influenza, ninguno se había aplicado la dosis la cual es totalmente gratuita y se puede adquirir en cualquier centro de salud.

    Dijo que la mayoría de la población acude a una consulta médica después de 72 horas de haber presentado los primeros síntomas, y al momento de acudir ya se encuentran más graves, o incluso con infecciones que se pudieron controlar en su momento.

    Por último, recomendó a la población a: abrigarse bien, cubrir la boca y nariz al salir a la calle y toser o estornudar, ingerir una gran cantidad de cítricos y líquidos, sobre todo calientes y evitar el consumo del tabaco y la exposición al humo de leña o carbón, y no automedicarse.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.