Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UNTA exige atención de calidad y medicamentos en hospitales

    UNTA exige atención de calidad y medicamentos en hospitales

    21 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestaron la mañana de este martes a las afueras del Hospital General de Pachuca, exigiendo una mejor atención así como la dotación de medicamentos, lo cual declinó a raíz de la implementación del Instituto para el Bienestar (INSABI).

    El representante jurídico de la UNTA, Manuel Canales Pérez, explicó que el nuevo modelo de salud resulta ineficiente ya que ha provocado que las personas tengan que pagar cuotas a cambio de ser atendidos medicamente, situación que anteriormente no ocurría.

    Señaló que algunas personas se han quejado porque les han cobrado las consultas en 50 pesos, principalmente en los Centros de Salud y en los Hospitales Regionales, además denunciaron cobros excesivos en los servicios como: radiografías, estudios clínicos, entre otros.

    Ejemplificó el caso de un paciente que ya estaba para ser operado sin embargo le solicitaron una cantidad de cinco mil pesos, fue sacado por el personal del nosocomio para que consiguiera el dinero y posteriormente regresara para ser intervenida.

    Canales Pérez, comentó que esperan una mejora evidente en la infraestructura y equipamiento de los Hospitales ya que para el año 2020, el Congreso local otorgó un recursos factible por aproximadamente 100 millones de pesos dirigidos a estas deficiencias notorias.

    Por otra parte y voz de sus compañeros, uno de los manifestantes proveniente de Apan, puntualizó la necesidad de que el Sector Salud ponga un estricto control dentro de sus nosocomios ya que en algunos les cobran a los usuarios hasta por entrar a los sanitarios, ejemplificando esta situación dentro del Hospital del Altiplano en aquel municipio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.