Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Depende de autoridades electorales la suspensión de audiencias: Romo

    Depende de autoridades electorales la suspensión de audiencias: Romo

    20 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario Ejecutivo de la Política Pública, José Luis Romo Cruz, informó que dependerá de las autoridades electorales determinar si se suspenderán las audiencias públicas que ofrecen los integrantes del gabinete del Poder Ejecutivo.

    “Yo creo que nosotros seremos muy respetuosos de lo que nos dicten (..) El objetivo es avanzar a los municipios que tengan mayor necesidad”, señaló el servidor.

    Hace tres días, el encuentro se efectuó en Tlahuiltepa, donde el gobernador Omar Fayad Meneses anunció la ampliación de carretera, además de que ofertaron entre 15 mil y 20 mil servicios médicos, señaló Romo.

    El economista sostuvo que en los tres años del gobierno actual las brigadas médicas han ofertado 500 mil consultas, lo que permite también programar intervenciones quirúrgicas de mínima invasión para quien lo solicite.

    “Es acercar a las instancias de gobierno para trámites, servicios, programas y demás, que uno puede pensar que es suficiente dar a conocer en la capital        qué apoyos hay para la población. Pero es mucho más efectivo ir y resolver en ese momento o llevarnos los expedientes, que esperar su arribo a Pachuca2, indicó.

    El artículo 126 del Código Electoral del Estado de Hidalgo señala que desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental.

    La medida contempla a las autoridades estatales, municipales y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en caso de emergencia.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.