Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Gobierno de Tulancingo prevé sanear sus finanzas en el 2020

    Gobierno de Tulancingo prevé sanear sus finanzas en el 2020

    14 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con base a la buena recaudación municipal en materia de Impuesto Predial que el gobierno tulancinguense ha tenido durante los últimos tres años, la Secretaría de Tesorería y Administración se ha planteado para el 2020 un escenario de finanzas sanas, es decir, sin deudas, ni pendientes.

    Así lo informó, Joel Santillán Trejo, Secretario de Tesorería, quien dijo que en un comparativo de 2016 (cuando se recibió la administración municipal) se tenía un padrón de 60 mil 984 cuentas, mientras que el 2019 se cerró con 64 mil 858, es decir 3 mil 874 cuentas más. Con ello, esta administración pasó del 54 por ciento de recaudación al 58.5 por ciento.

    Alcanzar 4.5 más, se dijo, es un gran esfuerzo y también se deriva de iniciativas acertadas que impulsa el presidente Fernando Pérez Rodríguez y que contaron con la respectiva autorización del Ayuntamiento. Las iniciativas consistieron en el otorgamiento de facilidades, a fin de que los contribuyentes en morosidad pudieran regularizar su situación y así se reduzca la cifra de cartera vencida.

    La campaña de condonación total de recargos en apoyo a contribuyentes con adeudos mayores a dos ejercicios, tuvo respuesta positiva y culminó con un total de 802 pagos recibidos, representando un cobro de 2 millones 328 mil 23 pesos, adicionales a la recaudación normal.

    Esa campaña se implementó del 15 de noviembre al 27 de diciembre y registró una buena aceptación.

    Se dijo que las cifras son contundentes y hablan de un crecimiento en recaudación, pues en 2016 se obtuvo como saldo un total de cobranza por 35 millones de pesos y en 2019 poco más a 37 millones de pesos.

    Para 2020, el área de Ingresos estima incrementar la recaudación de un dos por ciento más (sólo en Impuesto Predial), representado esto 740 mil 304 pesos más.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Explica la Conagua la tecnificación del campo

    21 agosto, 2025

    Sostienen encuentro diputado y regidor

    21 agosto, 2025

    Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.