Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Faltan policías para mantener control de seguridad: alcaldesa

    Faltan policías para mantener control de seguridad: alcaldesa

    12 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que Hidalgo se encuentra rodeado por los cinco estados con más presencia delictiva, los municipios de la entidad a través de sus elementos de seguridad procuran mantener el orden dentro de sus demarcaciones, sin embargo, no todos cuentan con los elementos necesarios para poder tener un mejor control, tal como es el caso de Cuautepec de Hinojosa el cual únicamente tiene 64 policías.

    Así lo informó la alcaldesa de este municipio, Haydeé García Arias, quien explicó que la plantilla de policías municipales es escasa, aunque la situación resulta un fenómeno a nivel nacional, sobre todo, porque en Hidalgo se ha solicitado que los elementos a ingresar cumplan con los exámenes de control y confianza, siendo pocas personas que cumplen con el parámetro.

    Asimismo, explicó que en muchas ocasiones los elementos trabajan por cierto tiempo en las corporaciones situación que a veces el ayuntamiento no puede cubrirlo, por lo que deben armar otro tipo de esquema para evitar despedirlos por falta de recursos.

    Explicó, que pese a contar con 64 elementos policíacos municipales durante su administración se aumentó el número de ingresos, anteriormente eran menos, además que algunos se sumaron al tema de Tránsito Municipal creando una corporación.

    La edil cuautepense, señaló la necesidad de sumar más elementos a la Policía Municipal, sobre todo al ser una corporación con una rotación importante al interior de este ayuntamiento, lo que en ocasiones hace que los integrantes decidan desertar debido a que no aguantan el ritmo de trabajo así como sus requerimientos.

    Por lo anterior, detalló que aproximadamente cada mes se le van de uno a dos elementos, y sustituirlos resulta complicado.

    En este sentido y finalmente, comentó que Cuautepec es un municipio en desventaja ya que pese a los actos delictivos por los que ha atravesado no ha calificado para pertenecer en el programa “Fortaseg” el cual les permite acceder a fondos que les ayude a pagar un poco más a los elementos y dar incentivos para evitar la deserción.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.