Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo, el octavo generador de empleo con 237 mil 635 plazas

    Hidalgo, el octavo generador de empleo con 237 mil 635 plazas

    12 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Indican cifras del IMSS, su tasa de desocupación esta debajo de la media nacional: INEGI

    Hidalgo se ubicó en el octavo lugar nacional en generación de empleo formal con 237 mil 625 trabajadores registrados de los que 188 mil 957 son plazas permanentes, resultado de las nuevas inversiones, de acuerdo a estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Hasta  noviembre de 2019, el estado registraba una tasa de desocupación de 2.5 por ciento, un punto abajo de la media nacional que es de 3.5; que pone en el cuarto lugar nacional, con menor tasa de desocupación de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

    Al respeto el gobernador Omar Fayad reafirmó su compromiso de brindar a la población mayores oportunidades de desarrollo con la generación de 23 mil nuevos puestos de trabajo en las 59 empresas de capital mexicano y extranjero que invierten en la entidad.

    Inversiones europeas como Engie y Enel; nacionales como Grupak y Flagasa  al término de 2019, sumarán 3 mil nuevas fuentes de empleo directos e indirectos en la industria papelera, alimentaria y de energías renovables; proyectos de inversión que iniciarán operaciones este año en las municipalidades de Emiliano Zapata, Villa de Tezontepec, Apan y Tizayuca.

    Lo anuncios recientes de nuevas inversiones de capital privado cumplen la meta gubernamental de 2019, al fijar el indicador en 60 mil 349 millones de pesos, lo oficialmente se considera, se debe a la confianza del sector privado en la entidad, que reúne los requisitos para su establecimiento, gracias a la política pública y a las condiciones de estabilidad política y social.

    Al respecto el gobernador Omar Fayad, ha señalado que cumple su promesa de continuar la labor de atraer nuevas inversiones para impulsar el crecimiento económico de la entidad y al mismo tiempo transformar la calidad de vida de los hidalguenses.

    Por Manuel Castellano

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.