Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desechan juicio contra designación en el IEEH

    Desechan juicio contra designación en el IEEH

    9 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó la impugnación contra el nombramiento de Ariadna González Morales como titular de la Dirección Ejecutiva de Derechos Político Electorales Indígenas del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

    En el juicio JDC-150-2019, César Cruz Benítez señaló que las localidades indígenas no fueron consultadas para otorgar el cargo, además de que el decreto por el cual fue constituido este órgano fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez señaló que el procedimiento para elegirla se realizó con base en el reglamento de elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Código Electoral; además, el nombramiento durará lo que el actual proceso comicial, debido a que tras los comicios de ayuntamientos surtirá efecto la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 118/2018 que anuló la reforma electoral con la que se creó esa área.

    Asimismo, declaró fundados los agravios hechos valer por el Partido Encuentro Social (PESH), quien acusó incumplimiento de sentencia, pues el IEEH le retuvo recursos de sus prerrogativas para cubrir los remanentes, pese a que el oficio de la Comisión de Fiscalización fue invalidado porque no fue aprobado previamente por el Consejo General del INE.

    En otro asunto, el tribunal hidalguense había ordenado al IEEH emitir el listado de autoridades indígenas facultadas para expedir constancias para avalar la adscripción calificada de los candidatos autóctonos, es decir, el documento que acredite el vínculo de los aspirantes con la comunidad que pretenden representar.

    Sin embargo, el 3 de enero la Sala Toluca del tribunal federal dejó sin efectos esta sentencia porque “atenta contra la autonomía de las comunidades originarias”, las cuales determinarán quién está facultado para emitir estas constancias, por lo que el incidente de imposibilidad de cumplimiento de sentencia ingresado por el IEEH quedó sin efectos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno invertirá en parque Maestranza

    21 agosto, 2025

    Junior H se suma al Palenque de Pachuca 

    21 agosto, 2025

    Traslado gratuito a Viviendo en Plenitud

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.