Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Llama Obispo a feligreses a fomentar la Paz social

    Llama Obispo a feligreses a fomentar la Paz social

    5 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El obispo de la Diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, llamó a la paz y a la armonía en este año 2020, que recién comienza. El religioso lamentó el escenario sangriento y de creciente violencia que se vivió en la región Tula el año anterior.

    En este sentido señaló que algo de lo más lamentable es que pese a la alta tasa de homicidios, secuestros y crímenes de alto impacto que hubo en 2019, en la mayoría de ellos persista la impunidad.

    El máximo jerarca de la Iglesia en la franja suroccidente de Hidalgo indicó que no sólo fue Tula, sino que los delitos de todo tipo, pero principalmente los relacionados con el crimen organizado, se mantuvieron como una constante en el Valle del Mezquital durante los pasados 365 días.

    Dijo que es imperante que la población no permanezca ajena a su realidad, y que no se desentiendan de las problemáticas sociales, pidió involucrarse en la mayor parte y de ahí empezar a trabajar juntos y organizados por la vida y la paz.

    El obispo sostuvo que ante este escenario, aunque adverso, los fieles no se deben de amedrentar, y por el contrario comprometerse a trabajar más arduamente en promover la dignidad de la persona humana en sus diversas etapas y circunstancias.

    Condenó la violencia desde el seno familiar, y aseveró que esta es causa de pobreza y abandono, además de situación de inseguridad y migración “porque entre más abandono hay, más pobreza, y si hay pobreza, más necesidad.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.