Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Emite gobierno, Guía Básica de Personas Desaparecidas

    Emite gobierno, Guía Básica de Personas Desaparecidas

    3 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de las múltiples desapariciones reportadas el pasado año, el Gobierno de Hidalgo en colaboración de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, emitieron una “Guía Básica de Reporte de Personas Desaparecidas y No Localizadas”, la cual contiene los pasos a seguir en caso de no localizar a algún familiar o conocido.

    Dicha guía fue publicada a través de redes sociales, donde se estipula que una persona no localizada es aquella que su ubicación es desconocida y su ausencia no se relaciona con la probable comisión de un delito, por lo que la ausencia resulta de manera voluntaria.

    Asimismo, señala que una persona desaparecida es aquella de la que se desconoce su paradero y su ausencia se relaciona con la comisión de un delito. Por lo que en ambas es necesario recabar la información de datos básicos para agilizar la ficha de búsqueda de la persona que se encuentre en estas condiciones.

    Siendo fundamental proporcionar la ubicación: municipio, colonia o dirección del último lugar donde fue visto, horario: última vez que fue visto, vehículo: placas, color, marca, modelos y características específicas, así como las características: ultima vestimenta, sexo, edad actual, estatura, tez, color de ojos, cabello, fecha de nacimiento y señas particulares.

    Además, de ser necesario contactar a organismos especializados en la materia de búsqueda de personas, subrayando que “por ley no tienes que esperas 72 horas, la denuncia es inmediata y es tu derecho”.

    Entre los organismos se encuentra la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, la Fiscalía Especializada de en Desaparición de Personas o bien al 911, en las dos primeras opciones, la persona denunciante debe llevar credencial de elector, fotografía reciente de la persona no localizada e información, datos, y circunstancias de la desaparición.

    Dentro de la información, se exhorta a la población a evitar salir a altas horas de la noche, observar siempre lo que ocurre a tu alrededor, no salir a ningún lugar con desconocidos y tener precaución ante el uso de redes sociales (datos personales).

    Es importante mencionar, que ante la desaparición de una niña, niño o adolescente menor a los 18 años de edad, la Comisión a través de la Fiscalía activarán el alta de “Alerta Amber”, acción inmediata ante la denuncia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.