Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes» El boxeo hidalguense vivió un año productivo 2019

     El boxeo hidalguense vivió un año productivo 2019

    26 diciembre, 2019 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     La Asociación Hidalguense de Boxeo Amateur (AHBA) vivió un productivo 2019, luego de que sus atletas cosecharon 19 preseas en los diversos certámenes nacionales en los que vieron acción.

    Entre lo más destacado, está la histórica participación de los pugilistas en el Festival Olímpico, donde sumaron 21 medallas en Oaxtepec, Oaxaca, donde, además del título de Javi, Nanci Balderas Rodríguez también se agenció el oro.

    Las platas correspondieron a Manuel Castillo González, Cristián Islas Roldan, Manuel Castillo González, Benito Campillo Moreno y Chanel Navarro Vera.

    En tanto, los bronces fueron de Juan Pablo Cota, Kevin Monroy León, Damaris García Martínez, Ismael Rivera Cayetano, Ulises Naranjo Dimas, Roberto García López, Manuel Sabanero Calderón, Gabriel Santos Reséndiz, Óscar Monroy Maldonado, Daniel García Martínez, Concepción Ruiz Cruz, Britani Ramírez, Karen Gutiérrez Núñez y Alison Ramírez Parra.

    La última mencionada también alcanzó el subcampeonato en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, en la que el experimentado Diego Montalvo y Fernanda Cruz volvieron con los bronces de Mazatlán.

    Con estos resultados, la AHBA trabajará para superar los logros en 2020; sobre todo, con el debut de sus atletas en los Juegos Nacionales de la Conade.

    Otro logro, fue de Javier Alejandro Cruz Hernández, quien se convirtió en la revelación y referente de este deporte, que lo convirtió  en el primer bicampeón nacional, con su oro en el Nacional Juvenil y Festival Olímpico.

    En tanto, la otra presea en el Sistema Nacional de Competencia correspondió a Manuel Sabanero, quien se agenció el bronce en la Olimpiada Nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.