Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»COPRISEH en vigilancia permanente a bares, centros nocturnos y otros giros

    COPRISEH en vigilancia permanente a bares, centros nocturnos y otros giros

    26 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para dar cumplimiento con la Ley General en materia de consumo y venta de bebidas alcohólicas en bares, antros y centros nocturnos, así como restaurantes, tiendas departamentales y de conveniencia, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) realiza acciones de supervisión en de dichos establecimientos.

    Con la finalidad de establecer especificaciones sanitarias así como generar disposiciones de etiquetario comercial en bebidas alcohólicas, la COPRISEH verifica que cualquier lugar que venda o distribuya este tipo de producto cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-142-SSA1-1995.

    En este sentido y de acuerdo con la titular de COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, las 17 Delegaciones Jurisdiccionales emprenden operativos que realizan en los 84 municipios, en los cuales hasta la fecha han revisado más de 30 mil botellas de bebidas alcohólicas constatando la procedencia de estas.

    Exhortó al consumidor a revisar los elementos básicos de seguridad que se encuentran en el etiquetado de la botella como: razón social, nombre, marca comercial, domicilio fiscal, lote, leyenda precautoria.

    Por último, la funcionario estatal, recomendó a la población a comprar bebidas preparadas en establecimientos con buena higiene así como evitar mezclar bebidas energéticas con alcohol, ya que esto puede generar daños nocivos para la salud, además en caso de percatarse de algún establecimiento con irregularidades reportarlo al 018005578444 o el correo electrónico [email protected] para cualquier quejo o sugerencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.