Itzell Molina.- Bajo el lema «Pinta el mundo naranja: Generación igualdad se opone a la violación», la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se sumó a la estrategia de 16 días de actividades para eliminar la violencia de género, específicamente en contra de las mujeres y niñas, propuesta por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) a través de la campaña “ÚNETE”
En este sentido, la SSH participo en diversas pláticas, foros, desfiles así como detecciones de factores de riesgo en los 485 Centros de Salud en los cuales se implementaron herramientas para detectar, atender y posteriormente dar seguimiento a aquellas mujeres detectadas como víctimas de violencia de género.
Dichas acciones se llevaron a cabo por medio de los servicios especializados dentro de los hospitales de: Pachuca, Tulancingo, Tula, Huichapan, Actopan, Cinta Larga, Valle del Mezquital, Huejutla, Apan, San Bartolo y Jalaca, siendo que el primer nosocomio cuenta con una unidad de salud enfocada a la atención de la violencia familiar denominada Unidad Especializadas para la Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS).
Lo anterior tiene como finalidad cumplir con uno de los puntos que engloban los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el cual se basa en erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas, ya que este factor se presenta en diversas facetas que vas desde el menosprecio hasta agresiones físicas, verbales, psicológicas, sexuales y la más grave; asesinato.
Por tal motivo, la Secretaría de Salud estatal realiza acciones permanentes además de adoptar las campañas de este tipo, como fue la de 16 días de actividades, generando conciencia entre el personal y población en general, así como alertar a las mujeres y niñas que la violencia se puede presentar en el ámbito familiar, escolar, social, laboral y política.