Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Deporta EU a 5 mil hidalguenses en los últimos 11 meses, informa Segob

    Deporta EU a 5 mil hidalguenses en los últimos 11 meses, informa Segob

    25 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Secretaría de Gobernación federal (Segob) reportó en los últimos 11 meses 5 mil 196 repatriaciones de hidalguenses fueron desde Estados Unidos, de los cuales 4 mil 767 son hombres y 429 mujeres.

    El organismo señala que 209 personas tenían entre 12 y 17 años al momento de su devolución, de los cuales sólo 16 viajaban acompañados. También fueron contabilizados 10 menores de 11 años, de estos uno se encontraba solo al momento de su deportación.

    En noviembre se registraron 420 eventos, lo que representa una disminución respecto del mes anterior, cuando 568 paisanos fueron retornados a sus hogares, señala el estadístico disponible en la página de la Unidad de Política Migratoria.

    La Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedeso) señala que más de 317 mil hidalguenses radican en Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur.

    Los municipios de origen de los migrantes son Ixmiquilpan, Pacula, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco el Grande.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde Karla Perales informe legislativo

    22 agosto, 2025

    Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años

    22 agosto, 2025

    UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.