Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Prepara FAC movilizaciones, de no ser atendidas sus peticiones

    Prepara FAC movilizaciones, de no ser atendidas sus peticiones

    22 diciembre, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Los líderes de las cuatro organizaciones que conforman el Frente Auténtico del Campo (FAC), advirtieron que en caso de que los Diputados del Congreso local no tomen en cuenta sus peticiones para el Presupuesto de Egresos para el año 2020, emprenderán acciones para denunciar y exhibir a aquellos que no atienden las demandas y solo competen a sus necesidades personales.

    A voz de sus compañeros, Francisco Chew Plascencia, presidente del Movimiento Social por la Tierra (MST), informó que en días pasados fueron atendidos por integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local así como la Secretaría de Finanzas estatal, sin embargo no han presentado ninguna propuesta que favorezca al campo.

    Explicó que el pasado sábado la diputada y presidenta de la comisión antes mencionada, Noemí Zitle Rivas, platico con ellos sin llegar a algo o mostrar alguna voluntad política con respecto al tema del campo, pese a que la mitad de la población hidalguense vive y depende del campo.

    Es importante mencionar que el FAC está compuesto por: la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Movimiento Social por la Tierra (MST), Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC).

    Quienes en conjunto solicitaron el 10 por ciento del presupuesto total que consta de 50 mil millones de pesos, lo que equivaldría a cinco mil millones de pesos para el rubro campesino con el cual no solo atenderían demandas agrícolas sino rezago en materias de vivienda, medio ambiente, combate a la pobreza, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 

    3 agosto, 2025

    PAN impulsa formación ciudadana humanista 

    3 agosto, 2025

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.