Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- En sesión ordinaria de Cabildo, se realizó la presentación de la iniciativa para que se permita a las Comisiones de Límites Territoriales, Conciliación y Jurídico y Desarrollo Económico, Social y Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas, que pueda atender el asunto de límites territoriales en la comunidad indígena de San Ildefonso
En su exposición, la síndico jurídico Erika Pérez Castilla, informó que la Comisión de Límites Territoriales que ella encabeza y que integran Alberto Morales Guzmán y María Dolores Valencia Bautista, recorrieron los límites territoriales de San Ildefonso “en los cuales se manifiesta que se les quitó parte de su propiedad del territorio, nos comentaban que quieren que se les devuelva”.
Indicó que por medio de los usos y costumbres “manejamos esto e hicimos el recorrido a petición del Secretario General que nos apoyó en ese recorrido, estuvimos viendo todos los límites de punta a punta. El pueblo indígena se manifiesta a usos y costumbres como lo venimos manejando, en tanto es una demanda legítima del pueblo originario de San Ildefonso el conservar su territorio”.
Al respecto, el alcalde Moisés Ramírez Tapia reconoció en entrevista que el tema surgió a partir del 30 de octubre, cuando el gobernador de San Ildefonso, César Cruz Benítez, acudió al ayuntamiento de Tula para reprochar la falta de apoyo por parte del gobierno municipal de aquella demarcación, a la que la autoridad comunal aseguró que pertenecía su localidad desde hacía 11 años.