Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Escritor tulense buscará exportar obras literarias de hidalguenses

    Escritor tulense buscará exportar obras literarias de hidalguenses

    22 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El escritor tulense, oriundo de San Marcos, Carlos Ramos, adelantó que con su tercer libro de cuentos en solitario, ”En esta parte del mundo”, buscará exportar a otros países los textos que se generan en la Ciudad de los Atlantes, a fin de mostrar que la literatura local está a nivel de cualquier otra.

    En entrevista, el autor dijo que aunque apenas el 11 de diciembre logró la impresión de su nuevo material por sus propios medios, pero aseveró que ya es tiempo de probar suerte enviándolo a diversas casas editoriales que pudieran estar interesadas en replicar el texto, que se suma a Cuentos Proletarios y No los Llames.

    Detalló que En esta parte del mundo contiene diez cuentos que versan sobre tres temas principales: el amor, la vida y la muerte, tópicos que buscan hacer que el lector se dé la oportunidad de ver aquellas cuestiones de manera distinta, no con la idea cuadrada de siempre.

    Comentó que en cada cuento hay un personaje que muere. Pues la muerte es una constante en la existencia y tener conciencia de esto, da una oportunidad para ver la vida de otra manera.

    Platicó lo complicado que es que el lector se “enganche” con un cuento, por la brevedad de su historia, que por ejemplo, en contraste con una novela que le da mayor oportunidad, pero indicó que ahí está el mérito.

    Reveló que la edición es de Julio César Villagómez Galicia, mientras que la portada la creó el pintor de Tepatepec, Hidalgo, Bernardo Santiago Ángeles.

    Agregó que entre otros países a los que enviará En esta parte del mundo para que lo conozcan serán: Perú, España, Cuba, Ecuador, Argentina, Uruguay y Chile, en una primera instancia.

    Cabe destacar que al autor ya le fueron publicados cuentos en el extranjero, los cuales han sido ganadores de convocatorias en países como Ecuador y Perú, además de que también ha resultado triunfador de concursos en otros estados de la República mexicana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega en Huejutla plazas magisteriales

    22 agosto, 2025

     Se agudiza escasez de agua en Huautla

    22 agosto, 2025

    Podrían modificar Ley de Ingresos en Zapotlán

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.