Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Biogas, empresa clausurada adeuda pagos a ejidatarios

    Biogas, empresa clausurada adeuda pagos a ejidatarios

    20 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La empresa Energía del Litoral SAPI de CV, que genera biogás a partir de los residus sólidos del relleno sanitario en el Huixmí y fue clausurada este jueves por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), adeuda al menos dos años de pagos a los ejidatarios.

    De acuerdo con Cecilio Escárcega, extitular de los dueños de los predios, la firma privada recoge el gas metano y es enviado a generadores de electricidad para el aprovechamiento a través de CFE. Señaló que por el uso se estableció una tarifa de 130 mil pesos mensuales.

    “Hemos pensado iniciar un procedimiento legal porque pagan mes con mes con retrasos, pero todavía no lo hemos decido”, expuso.

    Por otra parte, el gerente de la central Pachuca de la empresa, Argenis Gómez Aldana, reconoció la falta de pagos al ejido, aunque no precisó la cifra, y aseguró que están en proceso para ponerse al corriente.

    Asimismo, indicó que la semana previa la Semarnath realizó una suspensión parcial y se le solicitó “de buena voluntad” los requerimientos a subsanar para evitar la colocación de los sellos.

    Según la Semarnath, la firma incumplió 44 condicionantes en materia de pagos por afectación al sistema natural, en materia de impacto y riesgo ambiental –flora, fauna, ruido, atmósfera, residuos sólidos, suelo y paisaje– durante su operación y mantenimiento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.