Tlahuelilpan.- El alcalde Juan Pedro Cruz Frías, informó que en marzo o abril próximo -sin precisar fecha- más de 240 habitantes del cerro de La Cruz en Tlahuelilpan, podrán obtener certeza jurídica sobre igual número de terrenos, de los cuales tienen posesión desde 1990, pero de los que no tienen escrituras.
En conferencia de prensa el edil informó que el pasado lunes, en sesión ordinaria de Cabildo, puso a nombre del ayuntamiento 36 títulos de propiedad, que representan una superficie total de 18 hectáreas, que se fraccionarán para dar a cada posesionario la porción de terreno que le corresponde, y así llegar al final de un conflicto por la posesión de la citada área con una duración de más de 30 años.
“Los 36 títulos de propiedad que el Registro Agrario Nacional (RAN) puso a mi nombre la semana pasada, fueron entregados al municipio en Cabildo como de reserva territorial, y de ahí, los interesados tendrán que ir a la alcaldía para legalizar sus papeles, que les otorgaremos sin problema”.
Explicó que en este movimiento se vieron implicados ejidatarios de Ulapa, en Tetepango, que eran los antiguos propietarios de los predios, pero que empezaron el procedimiento legal para otorgárselos al mandatario hace meses, para que de esta manera se pudiera lograr la puesta a su nombre, así como la posterior entrega a los vecinos del cerro.
Posterior a la conferencia, Juan Pedro Cruz, acudió al cerro de La Cruz para explicar a sus gobernados cómo va el proceso para la escrituración.
Admitió tener interés en que los predios se legalicen para aumentar la recaudación del predial y agua potable.
Posterior al encuentro con medios, Cruz Frías acudió al cerro de La Cruz para reunirse con sus pobladores, a quienes explicó lo mismo que a los medios informativos, pero estos rechazaron al edil tildándolo de traidor, tanto a él, como a la Asamblea municipal y al gobierno del estado.
Por Miguel Á. Martínez