Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Insisten a sindicato,  pago electrónico para evitar robos

    Insisten a sindicato,  pago electrónico para evitar robos

    13 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El tesorero de Pachuca Daniel Reyes Rivero informó que dialogarán con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) para que accedan a recibir el pago por transferencia electrónica a partir de 2020.

    Cabe recordar que derivado del asesinato de una trabajadora de la alcaldía, que había acudido a cobrar la nómina en efectivo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió una recomendación al ayuntamiento por omisiones en el deber de cuidado de la empleada; además, instó al gobierno local a utilizar transferencias electrónicas o contratar un servicio especializado de valores.

    El funcionario señaló que el primer esquema deberá utilizarse debido a las disposiciones en materia de disciplina financiera y contabilidad gubernamental.

    “Lo que se ha manifestado es que las personas no conocen bien cómo manejar una tarjeta y que el pago en efectivo está en su contrato. Efectivamente así es, pero la modernidad nos va llevando y tenemos que ver el ejemplo de los jubilados, que tuvieron que romper la curva de aprendizaje y manejar una tarjeta electrónica”, externó.

    La presidencia municipal erogará en este mes alrededor de 100 millones de pesos para cubrir los aguinaldos, prestaciones y las quincenas de los 2 mil 800 empleados, incluyendo a los sindicalizados.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.