En la región metropolitana de Pachuca, 360 demarcaciones fueron contempladas como Zonas de Atención Prioritaria Urbana por la Secretaría del Bienestar para 2020, de acuerdo con la declaratoria publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El documento se basa en una clasificación de INEGI sobre las Áreas Geoestadísticas Básicas, que se refieren a complejos habitacionales bien delimitados por calles y avenidas. De estos, se incluyen en la declaratoria aquellos espacios con grados de marginación alto o muy alto y que no se encuentran en sitios prioritarios rurales.
En el caso de la capital, el documento señala 204 áreas de este tipo, de las cuales cinco se ubican en Santiago Tlapacoya y tres en El Huixmí. En Mineral de la Reforma se identificaron 124; de la cifra, cinco se encuentran en de los Ángeles, tres en los Tuzos, seis en el fraccionamiento Carboneras, nueve en Pachuquilla y 19 en La Providencia.
San Agustín reporta nueve zonas de atención prioritaria, de las cuales dos están en San Juan Tilcuautla. Zapotlán de Juárez tiene nueve sitios, de los cuales dos se ubican en San Pedro Huaquilpan y seis en Acayuca.
Zempoala cuenta con ocho zonas de atención prioritaria urbana: una en Jaguey de Téllez y dos en Santiago Tepeyahualco. Mineral del Monte tiene cuatro, aunque no precisa en qué localidades se asientan las localidades que atenderá la Secretaría del Bienestar.
Por Oliver García