Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo en vía de desarrollo sostenido, reconoce la OCD

    Hidalgo en vía de desarrollo sostenido, reconoce la OCD

    11 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Tienen ventajas competitivas que la apuntalan hacia un desarrollo sostenido

    Luego de que, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), reconociera al estado de Hidalgo por su potencial de desarrollo basado en las políticas públicas que implementa el gobierno que dirige Omar Fayad Meneses, durante su gira de trabajo por países europeos, el mandatario se comprometió a continuar con la implementación de estrategias que fijen el avance de la entidad en todos sus contextos.

    En la sede de la OCDE en París, Gabriela Ramos, jefa de la oficina del organismo, registró la serie de acciones realizadas por el gobierno de Hidalgo, sostuvo que la entidad cuenta con ventajas competitivas que la apuntalan hacia un desarrollo sostenido. “Tiene un gran potencial, se está convirtiendo en ejemplo de desarrollo en México”, agregó.

    Actualmente, Hidalgo es el segundo estado que más redujo la pobreza en México de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Evaluación (Coneval); se han roto todos los récords de atracción de inversiones al sumar hoy 58,225 millones de pesos; se instrumentó una estrategia agresiva de atracción de inversiones, cuyos resultados históricos se concretarán en la generación de más de 19,000 empleos directos y 42,000 indirectos.

    José Luis Romo Cruz, secretario Ejecutivo de la Política Pública abundó sobre los avances de las recomendaciones y dijo que Hidalgo crece más rápido que el resto del país. En 2018 el PIB estatal aumentó 20 por ciento (%) por encima de la media nacional lo que ha permitido cerrar la brecha económica entre la entidad y el resto del país.

    De 2016 a 2018, el ingreso real de los hogares hidalguenses creció 6.5%, a diferencia de la media nacional que se contrajo 4.7%, con lo que la brecha salarial que existía cuando empezó este gobierno ha cerrado 31%.

    Explicó que Hidalgo es hoy un referente nacional en el manejo de las finanzas públicas, ya que en tres años se incrementaron los ingresos por recaudación en 39.3% y se redujo 11.7% la deuda pública, además de obtener las mejores calificaciones crediticias de consultoras como Fitch Ratings, Standard & Poor y Moody´s.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.