Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Rehabilitan muro perimetral de exconvento San Nicolás Tolentino

    Rehabilitan muro perimetral de exconvento San Nicolás Tolentino

    6 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- Por fin se dio rehabilitación adecuada a lo largo del muro perimetral del ex convento de San Nicolás Tolentino, a manos de trabajadores de la presidencia municipal, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología (INAH), que asignó un grupo de especialistas para verificar que se cumplieron al pie de la letra las especificaciones técnicas.

    De acuerdo con informes del Gobierno de la Gente, a cargo del alcalde Héctor Cruz Olguín, el propio INAH determinó los materiales a utilizarse, previo a la solicitud de autorización presentada, por el ayuntamiento, para poder ejecutar los trabajos de rehabilitación, pues la barda de aquel inmueble histórico ya presentaba serios daños provocados por factores climáticos, el paso del tiempo y reparaciones fuera de norma.

    Así que tras obtener la anuencia de dicha dependencia federal, personal de la alcaldía procedió a reponer algunos elementos de la mampostería, así como a reparar las piezas dañadas de cantería que conforman la explanada del exconvento y el muro perimetral.

    El INAH autorizó también la restauración de los contrafuertes o soportes del exconvento, cuyos materiales, geometría y sistemas constructivos fueron respetados de acuerdo a su estructura original, lo mismo para la barda perimetral, donde se empleó cal semiapagada y un cinco por ciento de cemento.

    En algunos espacios de la barda detectaron desprendimientos de la pintura, lo cual se atribuyó a que en anteriores intentos de remozamiento se utilizaron materiales plásticos, que complicaron la correcta aplicación de los recomendados por el INAH.

    Así que los especialistas constataron que los trabajos son ejecutados por el Gobierno de la Gente en apego a la Ley Federal de Monumentos Históricos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. De paso, aquella instancia también asesoró el mantenimiento de los arcos del Centro Histórico, aunque estos no se encuentran dentro del catálogo de monumentos históricos protegidos.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.