Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por anomalías, clausura Profeco parquímetros

    Por anomalías, clausura Profeco parquímetros

    5 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) clausuró los parquímetros de la ciudad de Pachuca debido al cobro indebido y que no cumplieron con la calibración de los instrumentos de medición.

    Asimismo, la empresa Comuni Park infringió la norma 48, pues la firma no contaba con los precios exhibidos para cobrar, dio a conocer la dependencia en un comunicado.

    Tampoco cuentan con el registro del listado de modelos de los instrumentos de medición avalados por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía. Por ello, la procuraduría procedió a la colocación de sellos de inmovilización en 30 parquímetros.

    Al respecto, la presidenta municipal capitalina, Yolanda Tellería Beltrán, informó que el secretario general, Raúl Baños Tinoco, buscará una reunión con la firma, además de que se analizará si una situación como esta está prevista en el contrato.

    “si están inmovilizados, en este tiempo no tienen posibilidad de cobrar, vamos a sostener el encuentro para conocer la situación”, dijo.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.