Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician sesiones el Comité de Transición de Gadtoh Tapia

    Inician sesiones el Comité de Transición de Gadtoh Tapia

    5 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Dan inicio los trabajos del Comité de Transición Saliente de la administración municipal 2016-2020 que encabeza Gadoth Tapia, mismo que está integrado por los servidores públicos obligados por ley, cuya función es garantizar todo el proceso hasta el 5 de septiembre de 2020 con el próximo cambio de gobierno municipal.

    Tras la integración y validación de los integrantes del comité, por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), quien rige los trabajos, se tuvo la primera sesión en la que el alcalde subrayó el dar cumplimiento a este trabajo de rendición de cuentas y transparentar este proceso.

    Y por parte de los servidores públicos, indicó, es el cumplir con esta responsabilidad, el entregar oportunamente y dando puntal seguimiento a legislación marcada en la Ley de Entrega Recepción del estado de Hidalgo.

    Para este ejercicio de transparencia, los trabajos están contemplados en los Lineamientos del Procedimiento de la Entrega Recepción final de la Administración Pública Municipal del estado de Hidalgo, publicado en agosto de este año.

    Este comité conocerá el estado que guarda la administración, distribuirá los trabajos para integrar la información requerida y finalmente concluir el acto en la fecha que marque la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), que es quien valida el proceso. Toda la información se traducirá en un acta que firmará el presidente municipal saliente y el presidente municipal entrante.

    En días pasados, se tuvo una capacitación por parte de la ASEH, en la ciudad de Pachuca, quien norma y convocó para presentar a las dependencias del estado que reportaron la situación que guardan los municipios respecto a pendientes que hay con dependencias estatales y federales.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.