Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    • Empresarios rusos interesados en invertir 
    • Ocho escuelas sufren robos en las vacaciones de verano
    • Inauguran hospital veterinario en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen reformar Ley, para prevenir violencia familiar

    Proponen reformar Ley, para prevenir violencia familiar

    29 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para incluir medidas que promuevan la prevención de la violencia familiar así como recopilar información sobre su prevalencia, incluyendo a las instituciones encargadas de atenderla, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, propuso modificar la Ley para la Atención y Sanción de la Violencia Familiar para el Estado de Hidalgo.

    En este sentido, el Legislador priista, aseveró que esta iniciativa se encuentra basada en un análisis comparativo en la materia de las entidades federativas, bajo el cual se pretende ajustar y establecer las mejores prácticas legislativas del país que beneficie y disminuya la violencia intrafamiliar.

    Explicó que dicha propuesta da faculta a la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que a través de tres rubros promueva la prevención de violencia por medio de programas y campañas que sensibilicen el tema, así como recopilar información y datos para generar políticas públicas.

    Asimismo, establecer y supervisar el registro de Instituciones en Materia de Violencia Familiar para asegurar que la información sea accesible, clara y verificada por el Sistema DIF Hidalgo, y poder detectar cualquier tipo de violencia así como el parentesco o afinidad civil del agresor.

    Por lo anterior, detalló la importancia de concientizar a los usuarios de las instituciones de salud pública así como privadas con respecto a la violencia familiar, además de proporcionarles una formación y capacitación para prevenirla y sobre todo inculcar el derecho a la denuncia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225

    26 agosto, 2025

     Tlapacoya tendría un albergue canino

    26 agosto, 2025

    INE define calendario para aspirantes al IEEH

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.