Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Prevén gran derrama económica por periodo vacacional decembrino

    Prevén gran derrama económica por periodo vacacional decembrino

    28 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Durante próximo periodo vacacional decembrino, se espera una recuperación tanto en la afluencia de paseantes como en la derrama económica, en los distintos parques acuáticos, balnearios y centros ecoturísticos, existentes en diferentes comunidades del territorio ixmiquilpense.

    Y es que durante el anterior asueto de verano se reportaron cifras alarmantes, en cuanto a la reducción de hasta un 60 y 70 por ciento de ingresos en relación con el año anterior, debido a los altos índices de inseguridad y violencia registrados en esta parte de la región Valle del Mezquital.

    En un intento de hacer frente a esa problemática, ya se refuerzan algunas estrategias por parte de las empresas sociales ixmiquilpenses agremiadas a la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Hidalgo, presidida por Anel Torres Biñuelo.

    En primer término, demandan que continúen los puestos de revisión y los rondines de vigilancia, por parte de las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal, así como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, a fin de generar mayor confianza entre los paseantes.

    Por otro lado, se constató que mediante recursos propios, de 12 balnearios de Ixmiquilpan, será lanzada una plataforma digital, a partir del próximo lunes, con la finalidad de intensificar la promoción de los mismos desarrollos turísticos y alentar la demanda de los servicios con que cada uno cuenta.

    Dicho sea de paso, la mayoría de ese tipo de destinos turísticos ixmiquilpenses son empresas sociales o comunitarias, cuyos ingresos económicos sirven para dar mantenimiento y hacer crecer su infraestructura, proporcionar el sustento a los asociados y sus familias, y en algunos casos para contribuir con el desarrollo de los poblados en donde están asentadas.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 

    26 agosto, 2025

    Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 

    26 agosto, 2025

    Inauguran hospital veterinario en MR 

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.