Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Necesario incluir justicia alternativa electoral

    Necesario incluir justicia alternativa electoral

    28 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Margarita Elizondo Gasperín, exconsejera del Instituto Federal Electoral (IFE) consideró necesario incluir la justicia alternativa en el ámbito de la resolución de conflictos derivados de comicios en los estados.

    “Yo quiero pensar que existe la posibilidad de que ante la confrontación exista otra posibilidad de solución. Tenemos el árbitro electoral, pero también puede haber formas de que a través de la conciliación se pueda lograr una solución del conflicto”.

    Se pronunció por una “justicia abierta”, donde exista diálogo y comunicación, antes de que los ciudadanos estén en espera de una sentencia o de una sanción que se ejecute.

    Tras la presentación de su libro Causales de Nulidad Electoral, la abogada manifestó que es necesario revisar el tiempo de interposición de juicios porque hay algunos que tienen cuatro días y otros hasta 15 para ser ingresados ante la autoridad.

    Asimismo, señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) requiere una reforma porque el IFE se transformó en Instituto Nacional Electoral (INE) como una institución con funciones en el país, pero el primero sigue siendo un órgano centralizado.

    “Ahí habría que hacer foros de consulta, en donde podamos aportar nuestra experiencia de las reformas necesarias, los retos que debe tener esta reforma”, indicó.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.