Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La interrupción legal del embarazo quedó en la antesala del Congreso

    La interrupción legal del embarazo quedó en la antesala del Congreso

    28 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Morenistas en desacuerdos, politizan la ya polémica reforma de Ley de Salud para la ILE

    Por empate en la votación de los 30 diputados el dictamen que aprueba la Interrupción Legal del Embarazo, no ingresó a discusión  y aprobación en su caso al pleno de la 64 Legislatura al Congreso local, evidenciando una ruptura en la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    En la sesión ordinaria de este jueves la diputada morenista Susana Araceli Ángeles Quezada, propuso agregar a la orden del día de manera urgente la discusión y aprobación del dictamen para reformar el Código Penal y Ley de Salud de Hidalgo, enfocada al dictamen en materia de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

    Pero fue rechazada al registrarse 15 votos a favor y 15 en contra por lo que se subirá al pleno en otro momento.

    Los diputados a favor fueron; Lisset Marcelino Tovar, Víctor Osmind Guerrero Trejo, Rosalba Calva García, Tatiana Tonantzín P. Ángeles Moreno, Susana Araceli Ángeles Quezada, Lucero Ambrocio Cruz y Armando Quintanar Trejo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    Así como, José Luis Espinosa Silva, Adela Pérez Espinoza, Mayka Ortega Eguiluz, María Luisa Pérez Perusquía, Julio Manuel Valera Piedras de Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de Areli Rubí Miranda Ayala de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Crisóforo Rodríguez Villegas de Partido Encuentro Social (PES) y Marcelino Carbajal Oliver del Partido Acción Nacional (PAN).

    Asimismo, los que votaron en contra; José Antonio Hernández Vera, Jorge Mayorga Olvera, Roxana Montealegre Salvador, Doralicia Martínez Bautista, María Corina Martínez García, José Luis Muñoz Soto, Noemí Zitle Rivas, Rafael Garnica Alonso, Humberto Augusto Veras Godoy y Ricardo Raúl Baptista González de Morena.

    Ademas, Asael Hernández Cerón, Claudia Lilia Luna Islas, Areli Maya Monzalvo del PAN, Viridiana Jajaira Aceves Calva del PES y Miguel Ángel Peña Flores del PT.

    Nancy Cordero Cazares, presidenta de Juntos Custodiando la Vida y parte del Movimiento Nacional por la Vida Vive México, adelantó que hablaran con los Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que se unan a favor de la vida y no promuevan el asesinato.

    Por su parte, la diputada del PRI y presidenta de la Junta de Gobierno María Luisa Pérez  Perusquia, comentó que su bancada apuesta al dialogo y sobre todo se encuentran firmes en que legalmente el tema está sustentado, aunque ellos como diputados tienen que velar a favor de los derechos humanos, por lo que analizaran la situación antes de votar.

    Asimismo, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Baptista González, manifestó que él está a favor del aborto en casos específicos como lo ha planteado, además la situación que se suscitó en el Pleno fue por la existencia de presión y sobre todo no existiría una garantía de aprobación, por lo que la mejor manera es que sea votada otro día.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.