Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Niega TEEH conferir registro a planillas incompletas

    Niega TEEH conferir registro a planillas incompletas

    27 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Carecen de certeza y legalidad en las reglas, para efectuar los comicios transparentes

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) invalidó los lineamientos para el proceso comicial 2020 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) sobre la validez del registro de planillas incompletas.

    En los juicios TEEH-RAP-PRD-17/2019 y los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) refirieron la falta de certeza y legalidad en las reglas, pues el IEEH otorgó a los institutos políticos un derecho para evadir la responsabilidad de otorgar planillas completas, explicó el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez.

    Según el ponente, el IEEH hizo una incorrecta interpretación de la jurisprudencia 17/2018, pues las agrupaciones obtendrían la inscripción con 50 por ciento de las posiciones, pese a que el artículo 117 del Código Electoral establece que las candidaturas para ayuntamientos serán registradas mediante planillas completas para todos los cargos.

    “La integración completa tiene como objetivo el correcto funcionamiento de los órganos de gobierno de las entidades federativas. El espíritu de la jurisprudencia es salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos registrados. Si el partido no cumple con los requerimientos de la autoridad electoral por errores en el registro, esto no implica que se cancele la planilla, pero esto no quiere decir que de primera instancia se pueda registrar con 50 por ciento de las posiciones”, expuso.

    El jurista mencionó que esto no representa una carga desmedida en el sentido de que los partidos cuentan con recursos económicos suficientes para postular a personas que no militen en sus filas o realizar los procedimientos de sustitución, si lo requieren.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.