Hidalgo registra en la semana epidemiológica 49, tres mil 955 casos de VIH, sin embargo, hasta octubre de 2019 se detectaron 364, informó subsecretaría de Salud Pública en Hidalgo, María Dolores Osorio Piña.
De enero a septiembre se realizaron 48 mil 524 pruebas rápidas de VIH, de las cuales 31 mil 948 que corresponden el 66%, corresponden a población general y 16 mil 576 (34%) a mujeres embarazadas, además el grupo más afectado es de 20 a 43 años de edad teniendo una razón de cuatro hombres por una mujer.
En este sentido y en el marco del Día Nacional de la prueba de detección del VIH, conmemorado el pasado 22 de noviembre, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realiza una serie de actividades enfocadas en fortalecer la detección temprana del VIH, Sida así como Infecciones de Transmisión Sexual, enfocadas a la población en general tanto femenina como masculina.
Durante conferencia de prensa, Osorio Piña, explicó que por tercer año consecutivo la SSH y grupos de Organizaciones Civiles del estado realizó una detección masiva gratuita, pública y confidencial a personas sobre el VIH/SIDA, sin embargo, comentó que las acciones culminan el próximo 1 de diciembre donde se llevará un mensaje de “compasión, esperanza, solidaridad y comprensión sobre el virus”.
Las pruebas son de forma segura, gratuita, voluntaria y confidencial, además se realiza a personas con vida sexual activa al menos una vez por año, en caso de resultar positivo el tratamiento y atención médica es sin costo, aunque detalló la importancia de utilizar condón es el mejor y más económico método anticonceptivo que existe
Por Itzell Molina