Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No son 17 feminicidios, PGJEH no investiga asesinatos de mujeres

    No son 17 feminicidios, PGJEH no investiga asesinatos de mujeres

    25 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cerca de 100 personas en su mayoría integrante de Marea Verde Hidalgo, marcharon por las principales calle de la capital hidalguense para exigir el respeto pleno a los derechos humanos así como seguridad pública, como parte de la conmemoración del Día Internacional de Violencia contra las mujeres.
    Entre gritos, porras y cantos, así como muestras de protesta, la activista Tania Meza, señaló que hasta el momento en Hidalgo se han catalogado como feminicidios 17 muertes, sin embargo la cifra es mayor, ya que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) no investiga todos los asesinatos de mujeres bajo esta tipificación.
    Detalló que de acuerdo con la directora de InMujeres, el 99 por ciento de las muertes de mujeres son ocasionados por hombres, lo que se traduce a que el problema radica en el machismo y la falta de sensibilidad de su parte siendo necesario que el Gobierno estatal y federal emita estrategias enfocadas al sector masculino.
    Por su parte, Diana Avilés Quesada, directora de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C (Seiinac), aseveró que es necesario la colaboración por parte de las familias ya que desde el núcleo del hogar existen situaciones de violencia intrafamiliar, normalizando las agresiones.
    Subrayó la importante de activar una alerta de género en focos rojos como Tizayuca, sin embargo, recalcó que no es necesario contar con una, sino que la misma sociedad con la colaboración del gobierno realice acciones para ofrecer una andar libre como: mayor alumbrado público, transporte seguro, cámaras, un incremento en los patrullajes.
    Concluye diplomado en Derechos
    Humanos para universitarios
    Juan Manuel Pérez.- Veinticuatro alumnos de la licenciatura en derecho concluyeron su diplomado en Derechos Humanos.
    Los estudiantes que participaron fueron provenientes de las universidades de Humanista de Hidalgo, Instituto Tecnológico Latinoamericano, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro Hidalguense de Estudios Superiores.
    Universidad La Salle Pachuca, Centro Universitario Continental, Centro Universitario Hidalguense y Universidad Iberomexicana de Hidalgo.
    Este diplomado conto de seis módulos, entre ellos el derecho a la no discriminación, la reforma constitucional en derechos humanos, sistema de protección universal y sistemas regionales de protección internacional de los derechos humanos, así como, los derechos de las mujeres en el ámbito nacional y estatal.
    El presidente de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás, reiteró el compromiso de este organismo por ampliar la oferta educativa en materia de posgrados y destacó que a partir del 2020 se ofrecerán dos diplomados al año.
    Reiteró que los conocimientos adquiridos les permitirán a las y los graduados ser promotores de los derechos humanos, por lo que los exhortó a sensibilizar a la población en general sobre este tema, asimismo, fomentar la cultura de la paz.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.