Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca arranca la Leagues Cup frente a San Diego FC
    • Oseznos avanza a playoffs en cuatro categorías de Fademac
    • Ximena Guzmán, la mejor latinoamericana en Universiada FISU
    • Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes
    • Busca un tercer Polo del Bienestar 
    • Persiste falta de perfiles aptos para vacantes: STYPS 
    • CBPEH con caninos busca a desaparecido
    • Capacitan en el Ejecutivo en masculinidades igualitarias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Protesta ante CFE por adeudo de 11 mil mdp

    Protesta ante CFE por adeudo de 11 mil mdp

    25 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (Anuee) se manifestaron en las inmediaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CDFE) para demandar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la condonación de adeudos por 11 mil millones de pesos en la zona centro, a la que pertenece Pachuca.

    Según José Luis Morales Quintana, coordinador regional de la Anuee, el adeudo por cobros “excesivos” de la comisión después de que fue extinguida Luz y Fuerza del Centro tiene alrededor de nueve años.

    No obstante, los inconformes señalan que no se reconoce a la CFE, pues ésta realiza cobros sin contrato a los usuarios, además de que el 23 de mayo de 2017 se firmó un acuerdo con el organismo para construir una cartera vencida de usuarios a quienes les condonaría el adeudo y se les crearía la cuenta nueva, pero no se ha cumplido.

    “La CFE está operando las instalaciones en comodato y al no tener las facultades para celebrar contratos en la zona centro del país, tampoco los usuarios estamos obligados a pagar porque ellos deben conducirse conforme a la ley”, indicó.

    En el caso de la capital, el organismo agrupa mil 200 servicios que no se están pagando, mientras en la zona centro son 125 mil, por lo que se llevaron a cabo movilizaciones a en distintas zonas del país, incluida la Ciudad de México.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Persiste falta de perfiles aptos para vacantes: STYPS 

    28 julio, 2025

    Capacitan en el Ejecutivo en masculinidades igualitarias 

    28 julio, 2025

    Rehabilitarán albergue del Hospital del Niño DIF 

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.