Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La lucha contra la despenalización del aborto inicia con la prevención

    La lucha contra la despenalización del aborto inicia con la prevención

    22 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las mujeres tienen derecho de decidir sobre su vida, número de hijos a tener y el momento en que deseen tenerlo, así lo expresó la Directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón.

    Lo anterior fue declarado por la directora general del instituto a través de una entrevista para el Diario Vía libre, donde fue cuestionada sobre su posicionamiento a la despenalización del aborto en el estado de Hidalgo.

    Señaló que si bien tal iniciativa es un derecho a las mujeres, es un tema que debe resolverse a través de los diputados, pues es deber de ellos generar su garantía a través del proceso legislativo.

    Concepción Hernández destacó que como instituto su trabajo es difundir el autocuidado y prevención de embarazos no deseados en mujeres y adolescentes, quienes sufren regularmente de violencia sexual por personas cercanas o con las que tienen algún parentesco.

    Detalló que en diversas escuelas de educación básica realizan talleres y obras de teatro que ayudan a las niñas, niños y adolescentes a reconocer cuando son abusadas sexualmente, a levantar la voz y a no sentirse culpables de pasar alguna situación.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.