Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Consejo Supremo Hñahñu demanda recursos para repatriar a migrantes

    Consejo Supremo Hñahñu demanda recursos para repatriar a migrantes

    20 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante conferencia de prensa, la presidenta del Consejo Supremo Hñahñu, Anayely Mejía Reséndiz, demandó al gobierno federal y al Congreso de la Unión etiquetar recursos para garantizar la repatriación de los restos de mexicanos que fallecen en Estados Unidos.

    Señaló que 12 millones de mexicanos migrantes laboran en el país vecino, de los cuales 317 mil tienen origen hidalguense, sin embargo, cuando uno de los paisanos muere –en accidentes de tránsito, por enfermedad o debido a sus condiciones laborales–, sus familiares pueden gastar entre 6 mil y 8 mil dólares para retornar su cuerpo.

    Asimismo, una vez que se encuentran en la Ciudad de México, para regresar a los migrantes a sus localidades se deben erogar hasta 15 mil pesos para el viaje en avión.

    “A todo esto le tenemos que sumar los gastos funerarios respectivos. Para cubrirlos, los familiares se endeudan, piden prestado, venden sus propiedades. Es muy triste conocer estas historias”, señaló la representante del organismo indígena.

    Por ello, el Consejo Supremo entregó una petición a los diputados locales para que soliciten al parlamento federal que garantice recursos en el presupuesto 2020 para las repatriaciones de los connacionales.

    Además, exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que las aeronaves que utilizaba el Estado Mayor Presidencial sean utilizadas para este fin, no para cuestiones personales o el traslado de personajes como el expresidente boliviano Evo Morales.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.