Para proteger la integridad, seguridad, así como la salud emocional, psicológica, espiritual y física de niños, niñas y adolescentes, la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrosio Cruz, propuso la iniciativa para reformar el artículo 109 de la Ley para la Familia del estado de Hidalgo.
Dentro de su propuesta, la morenista señaló que, en caso de divorcios o separación de los padres, la custodia de hijos menores de 12 años de edad se debe otorgar bajo la responsabilidad del padre o madre de común acuerdo o bien que el juez lo designe, esto para que exista una convivencia igualitaria entre ambas partes.
Detalló que la mayoría de veces la preferencia para cuidar a los hijos se le da a la madre por el simple hecho de ser mujer, sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que esta cualidad ya no se hará valida ni existirán diferencias en la decisión de los jueces.
Puntualizó que dentro del Amparo Directo en revisión 1573/2011, se enmarca el “Principio de igualdad entre hombres y mujeres. El otorgamiento de la guarda y custodia de un menor de edad no debe estar basado en prejuicios de género”.
Explicó que en las mayorías de las entidades federativas se le da la preferencia a la madre, por ende, el padre tiene poca convivencia con el menor, coartando su derecho, lo que podría generar un daño en su integridad, así como autoestima.
Ambrosio Cruz, comentó que anteriormente el género resultaba un factor determinante en el reparto de funciones y actividades teniendo un dominio social del hombre sobre la mujer, lo cual concebía únicamente como madre y ama de casa, el cuidado de los menores era exclusivamente para las mujeres, violando el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
Por Itzell Molina