Fundación Yo te creo, llevó a cabo el pasado sábado durante las calles de revolución la primera marcha contra el abuso infantil, a la cual se sumó el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Hidalgo.
Ingrid Verónica, una de las integrantes de la organización señaló que de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado ocupa el décimo segundo lugar en delitos en materia de abuso sexual a menores.
De acuerdo a la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el primer lugar con 5.4 millones de casos por año lo cual genera el aumento de niñas de entre 10 y 14 años que dan a luz.
En su momento la titular del DIF, Patricia González Valencia señaló que los principales abusadores de menores son personas cercanas a ellos, padres, padrastro, primos, tíos y hermanos.
Por lo que exhortó a los padres de familia a tener mayor vigilancia y comunicación con sus hijos, observar cambios de conductas repentinos debido a que pueden ser alertadores a alguna situación de abuso no solo en el contexto familiar, también en escuelas o lugares de desempeño de actividades extracurriculares.
En situaciones que connoten una agresión de este tipo, los papás deben a acudir a las instancias correspondientes para interponer una denuncia y se inicie la carpeta de investigación pertinente, pero sobre todo dar la atención psicológica y médica, de inmediato a la víctima de abuso sexual.
Por Nasvid Villar