Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Alto a la violencia contra jóvenes  y mujeres; exigen estudiantes

    Alto a la violencia contra jóvenes  y mujeres; exigen estudiantes

    14 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Más de mil 500 jóvenes estudiantes se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir justicia por asesinatos y por los desaparecidos en los últimos meses en la entidad, solicitaron ser atendidos por el gobernador Omar Fayad Meneses y el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra.

    A pesar de las intimidaciones que circularon por las redes sociales para evitar la marcha, los estudiantes agobiados por la situación se aglomeraron en Plaza Independencia para posteriormente caminar por las principales calles del Centro de la capital hidalguenses al grito de ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¡Los jóvenes somos el futuro de México y nos están matando!

    A voz de los manifestantes, Walter Bravo estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), leyó un pliego petitorio para solicitar a la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo (PJEH) y al Consejo Estatal de Búsqueda de personas presentar un informe sobre el estado que guarda los casos de desapariciones en la entidad.

    Asimismo que el titular de la SSPH rinda un informe a la sociedad sobre los resultados de la estrategia “Hidalgo Seguro” ya que pese a la inversión millonaria la inseguridad en la entidad va en aumento además de la activación de la Alerta de Genero para prevenir más casos de feminicidio.

    Los subsecretarios de Gobernación, Juan Luis Lomelí Plascencia, y el de la Política Pública, Christian Guevara Gálvez, escucharon y atendieron a los estudiantes, conforme a la política de puertas abiertas y esfuerzos conjuntos entre sociedad e instituciones gubernamentales a fin de establecer una agenda de trabajo que pueda dar celeridad y certeza a la sociedad.

    Detallaron que existe coordinación con los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad y refrenda su compromiso y voluntad por sostener canales de comunicación abiertos para todos los que representen un interés legítimo a los planteamientos expresados por la ciudadanía.

    Detallaron para Diario Vía Libre que la UAEH no convocó a la marcha, pero estudiantes organizaron la manifestación por voluntad propia, como en el caso de la presidenta de la Asociación de Alumnos Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Maybelline cabrera.

    Sin embargo, señaló desconocer la presencia del presidente del Consejo Estudiantil de la UAEH, José Esteban Rodríguez Dávila, aunque lo exhortó a unirse a los “llamados de justicia” y estar al frente del movimiento, en caso de no poder hacer nada por cuestiones institucionales o políticas se manifesté por de solidaridad.

    Así como direccionar los recursos necesarios para que dentro de las instalaciones exista alumbrado principalmente en las entradas y salidas de los edificios, la instalación de cámaras y contratación de un servicio de seguridad eficiente, además de la implementación de un protocolo en caso de la desaparición de jóvenes alumnos de la UAEH.

    Es importante destacar que los jóvenes se manifestaron de manera ordenada y sin faltar al respeto a la sociedad, a la vía pública así como inmuebles, la mayoría acompañados por padres de familia.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.