Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Congresos deben atender sentencias de la SCJN sobre aborto: Menchaca

    Congresos deben atender sentencias de la SCJN sobre aborto: Menchaca

    13 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El senador Julio Menchaca Salazar señaló que los diputados deben homologar la legislación en sus estados con base en las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque dijo ser respetuoso de las decisiones de los congresos.

    “Es difícil en algunos estados conservadores, pero hay que diferenciar algo, yo creo que el debate está mal enfocado, no es que el Estado se vuelva un promotor del aborto, se trata de defender el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”, expuso.

    En 2008, el máximo tribunal declaró constitucional la interrupción de la gestación hasta la semana 12 en el distrito federal. Una década después resolvió que las instituciones de Salud deben contar con políticas de salubridad para atender, sin dilación alguna, casos urgentes para suspender el embarazo derivado de violación.

    Según el extitular del Poder Judicial de Hidalgo, el Estado no gana nada con que se encarcele a una mujer por tomar una decisión “muy difícil”. Señaló que no se debe confundir la despenalización con una invitación a practicarlo.

    “Para las mujeres que toman esa decisión debe ser muy complicado y que todavía se vuelva a victimizar con una acción punible, va contra un derecho humano”, añadió el legislador, quien mencionó que también deben establecerse políticas encaminadas a brindar información y distribuir métodos anticonceptivos.

    Asimismo, reprobó las movilizaciones de los denominados grupos provida que el 7 de noviembre bloquearon la carretera México-Pachuca para ser escuchados por los congresislas locales, quienes también han recibió a Marea Verde, a favor de la despenalización.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.