Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Tizayuca tendrá reordenamiento del transporte público: Semot

     Tizayuca tendrá reordenamiento del transporte público: Semot

    11 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Habrá un programa de ordenamiento del transporte público en el municipio de Tizayuca y en las demarcaciones vecinas esto lo informo José Luis Guevara Muñoz titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot).

    El funcionario indicó que el objetivo es facilitar el traslado al futuro aeropuerto en Santa Lucia en Tecamac, Estado de México, por lo que dentro de Hidalgo se realizarán diversas acciones para garantizar la movilidad hacia este punto, el cual conlleva un reordenamiento de las rutas de transporte público en el sur del estado.

    Enfatizó que el programa de ordenamiento se aplicará de forma general a todo el estado como parte de la Estrategia Integral de Movilidad, pero añadió que la región de Tizayuca representa un área de oportunidad para generar espacios de servicio dadas las condiciones actuales.

    Además, aseveró que este punto también es visto como una región en constante crecimiento, con nuevas necesidades y demandas no atendidas que se deben resolver.

    “Debemos ser muy ágiles para poder detectar las necesidades, y a través de los estudios técnicos, poder detectar las necesidades de servicio que hay”, afirmó el secretario.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.