Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»SSPH analizará necesidades en las 9 regiones del estado

    SSPH analizará necesidades en las 9 regiones del estado

    7 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra, anunció que, a fin de generar una mejor coordinación en temas de seguridad y así eficientar los resultados en la materia recorrerán las 9 regiones de Hidalgo para participar de manera activa en las mesas por la construcción de la paz del gobierno federal.

    El secretario dijo que la acción se implementará para que los representantes de los municipios (alcaldes o directores de seguridad pública) les externen cuáles son sus principales necesidades en cuanto al rubro de la vigilancia.

    Reveló que incluso esta determinación ya está en proceso, puesto que el pasado viernes participó junto con el secretario de gobierno, Simón Vargas Aguilar en las mesas por la construcción de la paz, en la región de Tula.

    “Ahí se determinó qué delitos van a atacar las policías municipales, cuáles les corresponden al Ejército mexicano, a la Guardia Nacional y demás dependencias de seguridad, como las policías estatal o federal”.

    Añadió que se busca tener diariamente un panorama nacional de la incidencia.

    Se refirió a la alta tasa de homicidios que se padece en la zona Tula -aunque no proporcionó cifras- señaló que este fenómeno se debe al tráfico de armas en el polígono.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.