Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»A valoración propuesta de cobro por uso de piso a taxistas: alcalde

    A valoración propuesta de cobro por uso de piso a taxistas: alcalde

    3 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Luego de que la regidora panista Guadalupe Peña Hernández propusiera que incluir en la Ley de Ingresos 2020 el cobro por uso de piso a bases de taxistas para poner en igual circunstancia a las sitios de transporte público que a la ciudadanía en general -que paga por derecho de estacionarse en el centro de Tula- el alcalde Gadoth Tapia Benítez dijo que le parece buena propuesta y que se habrá de valorar.

    En encuentro con medios de comunicación el edil dijo que está de acuerdo en que haya contribuciones de los concesionarios por derecho a un espacio permanente en vía pública, pero que le tendrían que dar seguimiento para ver en qué grado las bases están dispuestas a aportar al municipio.

    Sin embargo fue claro al comentar que, para lograr su implementación se tendría que armonizar la ley orgánica municipal y la del estado de Hidalgo, por lo que no sabe qué tan viable sea.

    “Necesitaríamos modificar la ley para no caer en ilegalidades ni en exceso de nuestras atribuciones”, enfatizó.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.