Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Transportistas piden complementar conexión de cámaras de videovigilancia

    Transportistas piden complementar conexión de cámaras de videovigilancia

    1 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-El no contar con la mayoría de cámaras de vigilancia conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) repercute en la seguridad del transporte público, aseveró Saúl Rodríguez García, presidente de Sitios de Tizayuca y Anexas.
    El líder transportistas señaló que, al no haber blindaje en todas las colonias, los choferes están expuestos a los asaltos, sobre todo en zonas declaradas como focos rojos para los trabajadores del volante, como los fraccionamientos Haciendas de Tizayuca y Rancho don Antonio.
    Mencionó que durante octubre ocurrieron siete atracos en perjuicio de pasajeros y choferes; a estos últimos robaron la cuenta y despojaron de tres unidades, dos de ellas Urvan.
    “Repercute que solo 136 cámaras de 236 estén instaladas, porque, sin duda, el delincuente se aprovecha de esta situación, pues observa que no sirven y procede a delinquir”, refirió el representante.
    Sobre la posible vinculación de las unidades al C5i, Rodríguez García mencionó que esperan reunirse con personal del gobierno estatal para gestionar un recurso para la adquisición de cámaras.
    Remarcó que en mesas de trabajo con operadores continúan el análisis del presupuesto que se destinaría para adquirir botones de pánico y aplicaciones móviles vinculadas a la plataforma de videovigilancia.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.