Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Polémica en cabildo de Tula por aprobación de Ley de Ingresos

    Polémica en cabildo de Tula por aprobación de Ley de Ingresos

    30 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En el marco de la septuagésima sesión ordinaria de Cabildo, el ayuntamiento aprobó por mayoría la Ley de Ingresos 2020, con una estimación total contemplada de 345 millones 184 mil 528 pesos con 89 centavos.

    Para justificar la iniciativa, la síndico hacendario, Janet Arroyo Sánchez, en su carácter de presidenta de la Comisión de Hacienda Municipal, señaló que las finanzas públicas determinan la capacidad de atender las necesidades y demandas de la población de manera oportuna y eficiente.

    Sin embargo, antes de la votación, que pasó con 15 votos a favor y 7 en contra, el regidor Josué González Hernández del PRD, adelantó que votaría en contra dado que no había tenido la información necesaria en tiempo y forma para su correcto análisis, por lo que no podía avalar una iniciativa en esas condiciones.

    Sostuvo que no se le hizo llegar el estado de variación de la hacienda pública, el estado de cambios en la situación financiera, las notas a los estados financieros así como el estado analítico del activo de la deuda pública en caso de haberla.

    Por su cuenta, Juan Francisco Lugo Hernández del PAN señaló que la iniciativa no era austera ni tomaba en cuenta la situación financiera de la ciudadanía tulense, “la cual en muchos casos van al día”.

    Ante ello, el el alcalde Gadoth Tapia Benítez reviró que en la propuesta de Ley sólo se habían considerado aumentos inflacionarios tomando en cuenta el 4 por ciento del índice nacional de precios y cotizaciones.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.