Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Anuncian transportistas paro nacional, en demanda de atención de gobierno federal

    Anuncian transportistas paro nacional, en demanda de atención de gobierno federal

    27 octubre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) anuncian paro nacional el próximo martes, protesta derivada por falta de atención por parte de gobierno federal a este gremio, dieron a conocer en un comunicado.

    Señalaron que diversas caravanas de los 32 estados de la República Mexicana realizaran una serie de actividades para presionar a las autoridades correspondientes en de manda de atención a sus peticiones, añadieron que cercaran las entradas principales de la Ciudad de México, además de las carreteras de Puebla, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Toluca y Estado de México.

    En dicho escrito dan a conocer algunos de los puntos a tratar con el gobierno federal, donde piden sacar de circulación a unidades de doble remolque, licencias para operadores, seguridad en las carreteras, verificación de cobros de servicios de grúas.

    Principalmente disminución de costo de gasolina y servicio de peaje, aplicación equitativa de la NOM-012, reemplacamiento a vehículos de carga, pasaje y turismo, así como la erradicación de los abusos de autoridad de patrulleros de corporaciones policiacas federales, estatales y municipales.

    Los adheridos a AMOTAC indicaron que no pueden desarrollar sus actividades debido a que se dificulta ante las adversidades antes señaladas, es por ello que desde tiempo atrás han pedido audiencia con las autoridades de los tres niveles de gobierno para poder llegar a un acuerdo que permita el pleno ejercicio del servicio de transporte, pero ante la nula respuesta tomaron la determinación de manifestarse.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.