Tlaxcoapan. Por el delito de peculado, el alcalde de este ayuntamiento, Jovani Miguel León Cruz, fue denunciado penalmente ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción del Estado de Hidalgo, por un grupo de 14 beneficiarios del mercado municipal.
Con la querella, los quejosos exigen cuál fue el destino de 6.5 millones de pesos que el Instituto Nacional del Emprendedor (INDEMUN) “liberó” el 20 de diciembre de 2017 para el proyecto de equipamiento y mobiliario de la central de abastos, pero que hasta la fecha no se tiene certidumbre de su paradero.
En entrevista, los afectados, que omitieron sus identidades particulares por temor a represalias, dijeron que cuentan con pruebas de que el recurso de 6 millones y medio de pesos, fue transferido siete días más tarde a una empresa denominada Sapere Aude Consultores S.A. de C.V. pero que desde ese momento no han sabido qué pasó con la firma.
La causa penal fue radicada con el folio FEDC/UNIDAD II/072/2019 y dará seguimiento a la misma la Unidad I de la Fiscalía, quien realizará las pesquisas que tengan lugar.
Recordó que la problemática derivó del requerimiento de 65 mil pesos que les hizo el edil desde 2017, para completar un proyecto de 16.5 millones de pesos, de los cuales, 6.5 los pondría el organismo de la Secretaría de Economía, 5 millones los aportaría el municipio e igual cantidad los beneficiarios, monto con el que éstos últimos nunca estuvieron conformes por no tener suficiencia económica.
Aún con ello, indicó que después de que el Ejecutivo tlaxcoapense los amenazara con quitarles el local previamente comprometido, al menos 60 beneficiarios aceptaron aportar los 65 mil pesos a la Tesorería.
Sin embargo, amplió que poco tiempo después el presidente municipal se negó a hacer la aportación de los 5 millones que le correspondían, por lo que el proyecto sólo se realizaría con la cantidad del INDEMUN y la aportación de los beneficiarios.
El afectado dijo que, en vista de que no tenían dinero, la directora del Instituto del Emprendedor, Rocío Adilene Acosta Hernández, los acercó con la Financiera Desarrollo y Progreso Familiar de Tlaxcoapan, quien finalmente les hizo un préstamo para cubrir el monto.
No obstante acusó que el mercado tiene 92 locales, pero que sólo 30 personas están inscritas como beneficiarios, por lo que intuyen que el alcalde siempre los mantuvo con engaños, dado que nunca tuvieron posesión real de un punto de venta.
Cabe resaltar que la carpeta de investigación se inició también contra Acosta Hernández, a quien responsabilizaron de estar a cargo de la mayor parte del proyecto además de ser interpuesta contra la tesorera Julissa Arteaga García como corresponsable, puesto que es la encargada de las finanzas del municipio.
Por Miguel Á. Martínez