Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sanciona ITAIH a sindicato de Mineral del Monte

    Sanciona ITAIH a sindicato de Mineral del Monte

    1 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (Itaih) impuso una medida de apremio al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Mineral de Mineral del Monte, por no poner a disposición de la ciudadanía los datos como establece la normativa.

    De acuerdo con el documento fechado 12 de septiembre, en la sesión del 9 de julio el Consejo General determinó establecer la medida por las omisiones correspondientes al segundo trimestre de 2019.

    “Por haber incumplido en publicar la totalidad de sus obligaciones en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipo)”, indica el documento disponible en la página del organismo autónomo.

    La ley establece que los sindicatos deben hacer públicos sus documentos básicos, facultades, reglamentos, condiciones generales de trabajo, estructura interna, gastos de representación y viáticos, resultados de auditorías, así como las concesiones, contratos, permisos, licencias u autorizaciones otorgadas a los titulares.

    El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad,  además de montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.