Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan Vive saludable, vive feliz” en escuelas
    • Vuelven los asaltos a la México-Querétaro
    • Hidalgo es reconocido por fomentar higiene de manos
    • Reprochan tibieza de alcaldía ante inseguridad en Actopan
    • Profepa clausura empresa por mal manejo de residuos
    • Verifican 123 mil vehículos en el primer cuatrimestre
    • Empresas buscan ser proveedoras del tren 
    • Abrir un centro nocturno cuesta 300 mil pesos en MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con  lentitud los trabajos de rehabilitación del rastro

    Con  lentitud los trabajos de rehabilitación del rastro

    29 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alfajayucan.- A marchas forzadas son ejecutados los trabajos para la rehabilitación del Rastro Municipal, para que en el menor lapso posible se mejoren las condiciones en que opera este espacio público, a fin de garantizar el abasto de carne saludable y segura para los consumidores de toda esta región.

    Aquella obra fue posible mediante el apoyo económico del gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, conjuntamente con por gestiones del presidente municipal, Toribio Ramírez Martínez, en atención a necesidades planteadas por productores ganaderos, comerciantes y ciudadanos en general.

    Paralelamente, a partir de que sea entregada la rehabilitación del rastro, a finales de octubre, este será supervisado de manera periódica por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).

    Lo anterior, para garantizar que la carne sea manipulada en las instalaciones y condiciones adecuadas, sobre todo que se distribuya libre de agentes que atenten contra la salud de la población, esto, en apego a las normas sanitarias que rigen en la entidad.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vuelven los asaltos a la México-Querétaro

    11 mayo, 2025

    Reprochan tibieza de alcaldía ante inseguridad en Actopan

    11 mayo, 2025

    Abrir un centro nocturno cuesta 300 mil pesos en MR

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.