Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Con reforma, deben sindicatos normar voto directo de dirigentes

    Con reforma, deben sindicatos normar voto directo de dirigentes

    18 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Con las modificaciones, la Ley Federal del Trabajo requiere de los sindicatos adecuar estatutos, a más tardar en los primeros días de enero, a fin de realizar elecciones de directivas sindicales, por medio del voto personal, libre, directo y secreto.

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) informó lo anterior en una reunión con líderes sindicales para informarles sobre la implementación de la reforma en materia laboral, con la que el Poder Judicial será el responsable de los juicios en la materia.

    La titular de la dependencia, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, se comprometió a brindar “toda la asesoría jurídica” que necesiten de forma gratuita, institucional y directa, a fin de que los órganos gremiales cumplan en tiempo las nuevas disposiciones normativas.

    Hidalgo se encuentra dentro de las primeras 10 entidades que pondrán en marcha el nuevo modelo de Sistema de Justicia Laboral, lo que implica legitimación de los contratos colectivos de trabajo existentes, dentro de un plazo no mayor a cuatro años, también con la votación libre y democrática de los trabajadores.

    La reforma también permite la conformación de más de un sindicato en cada organización. En el último año, al menos cinco agrupaciones sindicales se han constituido o buscan su registro en el estado.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.