Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin alerta epidemiológica por casos de dengue en Hidalgo

    Sin alerta epidemiológica por casos de dengue en Hidalgo

    13 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, descartó una alerta epidemiológica por los casos de dengue en la entidad, sin embargo señaló que se llevan a cabo una serie de protocolos y recomendaciones para evitar un aumento de infectados.

    Informó que hasta el momento se han presentado cerca de 265 casos de dengue así como una defunción, afectando principalmente a las personas que habitan en la región Huasteca ya que el clima y ambiente es “ideal” para la reproducción del mosquito transmisor de este vector.

    En entrevista con medios de comunicación, el titular de la SSH, explicó que para combatir esta problemática el Gobierno federal realiza programas y promueve recursos para combatir al mosquito, pero en días pasados el Gobierno de Hidalgo otorgó más de millón y medio de pesos para ayudar al grupo de vectores (personas que se dedican a fumigar) tengan el equipo y el plaguicida necesario.

    Detalló que más allá de realizar diversos trabajos de fumigación, se ha coordinado la SSH con las Presidencias Municipales de la Huasteca, para incidir en la población a evitar los encharcamientos de agua al ser éste el criadero del mosco vector.

    Finalmente, aseveró que el Gobierno de Hidalgo ha tomado las riendas de la situación para evitar más casos de dengue insertando mayor número de recursos económicos al tema para que se tenga lo necesario y combatir este “fenómeno nacional”.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.